El Toro Macías detona poder ofensivo

<p>Ciudad de M&eacute;xico a 7 de agosto (diablos.com.mx).- Jos&eacute; &lsquo;El Toro&rsquo; Mac&iacute;as, coach de bateo de los Diablos Rojos del M&eacute;xico, se siente orgulloso del trabajo realizado por la ofensiva escarlata, pues con cifra de .303 se ubica en el tercer lugar de promedio de bateo de la liga. El entrenador paname&ntilde;o asegur&oacute; que no ha sido f&aacute;cil la labor de encender los maderos escarlatas, debido a que cada pitcheo es clave para ver qu&eacute; se puede mejorar de cada bateador.</p> <p>&ldquo;Han hecho buenos ajustes, el bateo se trata en gran parte de hacer ajustes pitcheo tras pitcheo, turno tras turno, juego tras juego. El proyecto de la mexicanizaci&oacute;n ha dado resultados y estamos en tercer lugar de bateo colectivo de la liga&rdquo;, coment&oacute;.</p> <p>&ldquo;Yo como coach trato de buscar no poner en la mente sus debilidades, sino simplemente hay que avisarles que hay que trabajar m&aacute;s en esos puntos para que mejoren. Y siempre estoy pendiente cu&aacute;les son los pitcheos que los est&aacute;n dominando a ellos mayormente y ah&iacute; indagamos sus debilidades, cuando yo puedo darme cuenta el punto donde les hacen m&aacute;s da&ntilde;o, entonces yo hablo con ellos, trabajo con ellos para prepararlos para el pr&oacute;ximo juego o el pr&oacute;ximo turno&rdquo;, a&ntilde;adi&oacute;.</p> <p>Jos&eacute; Carlos Ure&ntilde;a y Juli&aacute;n Ornelas , son algunos de los jugadores de los Diablos Rojos que en 2017 debutaron en la Liga Mexicana de Beisbol. El Toro Mac&iacute;as ha tenido oportunidad de trabajar con ellos, as&iacute; como con Carlos D&iacute;az, quien tambi&eacute;n debut&oacute; en el circuito de verano y tuvo una gran semana del 1 al 6 de agosto en contra de Tijuana y Uni&oacute;n Laguna.</p> <p>&ldquo;Son muchachos que son j&oacute;venes pero han jugado buen nivel de beisbol, por ejemplo D&iacute;az, ya vino de Estados Unidos, donde sabemos que hay grandes jugadores y es un muchacho que ya lo conozco, ya he trabajado mucho con &eacute;l, tambi&eacute;n en la parte mental que es en lo que m&aacute;s uno trata de ayudar a los muchachos en el bateo, para darles libertad y que su mente no est&eacute; pensando tanto y al superar esta parte despu&eacute;s viene lo que es la parte t&eacute;cnica del bateo&rdquo;, explic&oacute;.</p> <p>Ure&ntilde;a, por su parte, con 22 a&ntilde;os de edad, ha demostrado el poder de su bate en su a&ntilde;o de debut en esta liga; es el segundo jugador con m&aacute;s palos de vuelta entera (10) y tiene la sexta mejor cifra en carreras producidas (32) del equipo escarlata.</p> <p>&ldquo;La fortaleza de Ure&ntilde;a es una persona que siempre se preocupa por lo que es el bateo y estar fuerte, venir temprano, trabajar extra. Su cualidad siempre ha sido que el pitcheo que le lancen cerca, sobre todo la recta, si se lo dejan puesto donde a &eacute;l le gusta, va a hacer da&ntilde;o porque es un muchacho que tiene mucho poder, aunque claro que llega un momento que lo enga&ntilde;an con pitcheos que no espera&rdquo; expres&oacute; Mac&iacute;as.</p> <p>Asimismo, Juli&aacute;n Ornelas es uno de los jugadores novatos que ha sorprendido a los aficionados con la buena ofensiva demostrada. El joven de 20 a&ntilde;os, originario de Tijuana, Baja California, mantiene cifra de .299 en porcentaje de bateo, ha conectado siete dobletes, un triple y ha producido 16 carreras, en 43 partidos jugados en 2017.</p> <p>&ldquo;Ornelas es un muchacho que tiene un swing parejo que me hace recordar al ligamayorista John Olerud, por ser un bateador de contactos s&oacute;lidos; tiene poder. Le falta un poco m&aacute;s de experiencia para reconocer otros pitcheos y darle en el punto exacto a la bola. Es inteligente a la hora de batear, tiene mucha idea; su swing es corto, compacto y explosivo. Le he visto batazos m&aacute;s fuertes hacia la banda contraria (jard&iacute;n izquierdo) que hacia su propia banda (jard&iacute;n derecho)&rdquo;, concluy&oacute;.</p>