Ligas Negras Museo Diablos
<p>Ligas Negras</p>
<p>En los primeros años de vida de los Rojos del México, hubo nombres y apellidos que iluminaron los diamantes y las crónicas de los periódicos de aquellas épocas que pertenecieron a peloteros estrellas que brillaron en nuestro país y en las Ligas Negras.</p>
<p>Raymond Dandridge, Marvin Williams, Leon Day, Theolic Smith, Chester Brewer, Alonzo Perry, Quincy Trouppe y Lonnie Sommers, por un lado, Héctor Rodríguez, Ramón Bragaña, Martín Dihigo y Silvio García por el otro, son los ejemplos más brillantes de jugadores estadunidenses y cubanos que imprimieron su huella digital de manera eterna en la historia de Pandilla Escarlata.</p>
<p>“En la época de antaño nos quedamos con el México de 1946, que terminó un juego abajo del campeón Tampico como el mejor de ese tiempo. Allí actuaron Roberto Ortiz, Ray Dandridge, Bill Wright, Theolic Smith, Manuel Arroyo… El México de 1956 fue un gran tim con hombres como Alonso Perry, Panchillo Ramírez, ‘Natas’ García, Chero Mayer… con Lázaro Salazar de gran manager”. Este pequeño extracto de la nota “El México vuelve a la época de los trabucos”, fue publicada por Tommy Morales el 17 de marzo de 1981 en el periódico La Afición, dejando ver que el brillo de esas estrellas seguía iluminando los recuerdos y las emociones de aquellos que las vivieron desde las tribunas.</p>