AHORA DEBEMOS DE SEGUIR SIENDO CONSTANTES”: CARLOS SIEVERS, COACH DE BATEO
<p>Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México cerraron la Temporada 2024 con una barrida que les permitió terminar con marca de 71-19 teniendo el mejor porcentaje de ganados en la historia del equipo y en la historia de la Liga Mexicana en una campaña de 90 o más juegos, y uno de los pilares de esta exitosa presentación fue la gran actuación de la ofensiva.</p><p>El bateo escarlata terminó como campeón en seis categorías colectivas, destacando porcentaje de bateo y carreras anotadas, logro que se dio a la combinación de jugadores de gran experiencia y un plan de trabajo en el que se abarcaron todos los aspectos del juego. </p><p>“Nunca hemos perdido el enfoque de lo que queremos, que es el campeonato y hemos tratado de jugar conforme lo vamos a hacer en los playoffs”, explicó Carlos Sievers, coach de bateo de la ‘Pandilla Escarlata’. “Ahora que cerramos la temporada en Yucatán íbamos con la misma mentalidad de ganar, seguir consistentes en el bateo para ponerlos listos para lo que viene, que son los playoffs”.</p><p>La artillería roja concluyó la campaña como líder de porcentaje (.318), carreras (655), hits (1,021), dobles (216), bases totales (1,603) y bases por bolas (424), números con los que pudieron construir los 71 triunfos.</p><p>“No hay nada que recriminar al bateo, en todo el año han sido constantes y ya sean los que inician como titulares o los que entran de la banca, terminan respondiendo, haciendo el trabajo”, continuó el coach. “Ahora debemos de seguir siendo constantes, consistentes, en tener buenos planes para atacar a la ofensiva para seguir haciendo carreras”.</p><p>La llegada de peloteros de gran experiencia como Robinson Canó, Franklin Barreto, José Marmolejos, Arístides Aquino, José Rondón, se combinó con el talento que tenía el roster como Juan Carlos Gamboa, Julián Ornelas, Moisés Gutiérrez o Carlos Sepúlveda, una combinación con la que se construyó una filosofía.</p><p>“Aunque hace un buen rato que ya estamos clasificados se siguió jugando con intensidad, a seguir ganando cada juego porque se creó el hábito ganador y vamos a seguir en esa misma línea que incluso podemos mejorar. Hemos trabajado muy buenos planes en los que se han dado los resultados”, sentenció Sievers.</p><p>Al cerrar el calendario regular fueron 10 jugadores que terminaron con un porcentaje de bateo arriba de .300. Además de ser buenos bateadores, los peloteros escarlatas también tuvieron como prioridad hacer swing a pitcheos dentro de la zona, lo que se tradujo en ser el equipo con más bases por bolas negociadas en la LMB.</p>